NOVEDADES

JORNADA EN EL COLEGIO" SEGURIDAD Y SALUD (RD 1627/97) E IMPLEMENTACION DE NUEVAS HERRAMIENTAS

|
|
28/11/2023
Etiquetas:MUSAAT Colegio NotificacionAPP Novedades Seguro_RC Seguridad Salud

VENTE A MUSAAT, OFERTAS PERSONALIZADAS ASEGURADOS EN OTRAS COMPAÑIAS. MUSAAT + VENTAJAS

Por el hecho de ser colegiado, podrás beneficiarte de unas condiciones muy ventajosas, en el seguro de responsabilidad civil de Musaat:
Si tienes póliza con otra compañía ponte en contacto con la sociedad de Mediación GICA, para que te podamos cotizar una oferta que mejore las condiciones de tu actual seguro.
Teléfono 926 22 19 99 correo administracion@coaatcr.es
: https://www.youtube.com/watch?v=_Kat9JdJodo
· Además como novedad a través de la póliza colectiva del Colegio,
Musaat amplía tu cobertura frente a reclamaciones de daños materiales. Para establecer
esta cobertura extra, tendremos en cuenta el tiempo que fuiste mutualista, así
como la suma asegurada que necesites contratar.
·
También amplía la garantía para reclamaciones de
daños personales a terceros hasta 3.000.000 euros por anualidad de seguro
·
Póliza, sin coste adicional, al final de tu
trayectoria profesional. (*)
·
Póliza con retroactividad ilimitada.
·
Sin franquicias.
·
Primas competitivas, sin regularización por volumen
de facturación.
·
Suma asegurada por siniestro (sin limitación anual
de siniestros para capitales hasta 1.200.000 €).
·
Garantía de inhabilitación profesional hasta 3.500
€/ mes - 18 meses.
·
Cobertura de ámbito mundial (excepto EE.UU., Canadá
y territorios asociados).
·
Incluye a tu sociedad profesional (RC explotación, patronal).
·
Cobertura Auditor Energético y Agente Rehabilitador.
·
Contaminación Accidental.
·
Protección de datos de carácter personal.
·
Infracción involuntaria de la propiedad intelectual.
·
Pérdida de documentos.
·
Infidelidad de empleados
·
Ciberriesgos.
·
Reclamación a contrarios.
·
Gastos de asistencia psicológica y restitución de imagen.
·
Las intervenciones cuyo promotor sea una asociación
o una fundación sin ánimo de lucro de
·
interés general (ONG), no computan a efectos del cálculo
de la componente por actividad.
26/10/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades MUSAAT
2023102694455247.pdf

LOTERIA NAVIDAD COLEGIO 22 DICIEMBRE 2023

21/10/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Colegio

APOYO A UCRANIA, CESE DE LA GUERRA

Desde el Colegio de Aparejadores de Ciudad Real queremos apoyar a la población de Ucraniana y pedimos el restablecimiento de la PAZ.
11/03/2022
Etiquetas:Novedades

NUEVO SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE NOTICIAS ATRAVES DE WHASAAP

15/07/2022
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Colegio

AHORA TAMBIEN EN INSTAGRAM

- SIGUENOS en el siguiente perfil:
aparejadoresciudadreal
15/07/2022
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Colegio

COMIDA NAVIDAD COLEGIADOS 2023

16/11/2023
Etiquetas:Colegio NotificacionAPP Novedades
20231116122310951.pdf

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA COLEGIADOS 16 DICIEMBRE DE 2023

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS Se Ruega la Asistencia
|
16/11/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Colegio
2023111612164608.pdf

BOLSA PERITOS 2024

|
16/11/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades

MUSAAT - RENOVACION DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA 2024

Ya están disponibles las renovaciones de las Pólizas de RC profesional de Musaat para el 2024.
Con
tu seguro de 2024, podrás acceder sin coste adicional a una ampliación de
cobertura frente a reclamaciones de daños materiales a través de la póliza
colectiva de tu nuestro Colegio.(Solo para Mutualistas-Colegiados)
Para calcular esta cobertura extra, se tendrá en cuenta tu antigüedad total en
la póliza de RC Profesional de Musaat
acumulada en todas las etapas que hayas estado en la Mutua, además del límite
asegurado contratado.
Puedes
consultarlas en la parte privada de la web de MUSAAT, o llamando a
nuestro Colegio te ayudamos a entenderla.
Ya está disponible el suplemento de renovación del Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales de la Arquitectura Técnica para el próximo año. Musaat ha calculado la tarifa 2024 de manera individualizada, según el perfil de riesgo de cada mutualista. La firma de dicho suplemento de renovación se realizará con firma digital a través del área de mutualista de la página web de MUSAAT.
NUEVAS MEJORAS para la anualidad 2024 sin coste para el mutualista:
La principal novedad es que los mutualistas se beneficiarán de una ampliación de su cobertura frente a reclamaciones de daños materiales a través de la póliza Corporativa del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos todos los Colegiados mutualistas de Musaat podrán beneficiarse de esta ampliación.
Para calcular esta cobertura extra, se tendrá en cuenta la antigüedad total en la póliza de RC Profesional de Musaat acumulada por el mutualista en todas las etapas que haya estado en la Mutua, además del límite asegurado que tenga contratado. Por lo tanto, esta medida beneficiará no sólo a los mutualistas actuales, sino también a los profesionales de la Arquitectura Técnica que en algún momento estuvieron asegurados en Musaat y decidan este año volver a la Mutua. No será aplicable en caso de que el mutualista reduzca la cobertura para el 2024 ni para los siguientes 3 ejercicios.
Adicionalmente, Musaat ha incorporado a las pólizas de 2024 otras coberturas para seguir fortaleciendo la protección de sus mutualistas:
- Responsabilidad Civil por contaminación accidental, con cobertura hasta el límite asegurado que hubiera contratado el mutualista en su póliza.
- Cobertura de la actividad de Auditor Energético, para lo que el técnico deberá cumplir con lo establecido en el RD 56/2016 sobre auditorías energéticas.
- Incremento del límite para reclamaciones de protección de datos. Musaat incrementa el límite asegurado por reclamaciones derivadas de la protección de datos de carácter personal, hasta 150.000 euros por siniestro y anualidad de seguro y sin aplicar franquicia.
- Incremento de los sublímites por víctima en las garantías de Responsabilidad Civil de Explotación y de Responsabilidad Civil Patronal.
- Incremento del límite de gastos jurídicos en caso de conflicto de intereses o reclamaciones infundadas, de 12.000 a 24.000 euros.
- ONGs. Las intervenciones cuyo promotor sea una asociación o una fundación sin ánimo de lucro de interés general, no computarán a efectos del cálculo de la componente por actividad
Además, los mutualistas seguirán contando con una cobertura básica de Ciberriesgos y podrán hacer uso del servicio de Asistencia Jurídica Telefónica que MUSAAT puso en marcha en años anteriores a través del Club Musaat. También podrán acceder al servicio de Segunda Opinión Médica, el Servicio de Salud 360º y beneficiarse de un de descuento en el Alquiler de Vehículos.
Si estás pensando en modificar la cobertura para el año 2024, deberá comunicarse a la Sociedad de mediación del COAAT antes del 10 de diciembre para proceder a la emisión de un suplemento a la póliza. Parte de modificación de garantías
Las bajas para el año 2024, deberán comunicarse antes del 1 de diciembre.
Llámanos para que te informemos de tu tarifa, te ayudamos a entenderla, te calculamos el aumento o reducción de prima
E-mail: administracion@coaatcr.es 926221999
26/10/2023
Etiquetas:MUSAAT Seguro_RC NotificacionAPP Novedades
2023102610315751.pdf

JORNADA TÉCNICA GRATUITA: CONTROL DE CALIDAD DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN - ONLINE, 19 DE DICIEMBRE

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España organiza para todos los Arquitectos Técnicos colegiados, una Jornada Técnica sobre el control de conformidad de los productos de estructuras de hormigón, según el Código Estructura, y obligaciones derivadas de su aplicación para el Director de Ejecución de Obra.
La jornada se celebrará online el 19 de diciembre con un horario de 11’00 a 14’00 horas.
La asistencia está limitada a 500 asistentes. Para asistir a la misma es necesario rellenar el formulario al que podéis acceder en este enlace.
23/10/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Jornadas Novedades

REPOSITORIO DE INVESTIGACIÓN RIARTE

RIARTE es el repositorio de
investigación de la Arquitectura Técnica de España, promovido por su Consejo
General, CGATE.
|
18/10/2023
Etiquetas:Colegio ConsejoGral NotificacionAPP Novedades

DISPONIBLES LAS NORMAS DE COMUNICACIONES CONTART 2024

Después de haberse establecido las áreas temáticas por el Comité Organizador del Congreso, ya se ha puesto a disposición de todos los interesados las normas diseñadas por el Comité Científico-Técnico que regulan el proceso de comunicaciones.
En este texto se incluyen las fechas relacionadas con el envío de los resúmenes, de notificación de evaluaciones o de entrega de documentación, para que los autores puedan preparar y enviar sus trabajos y favorecer así la participación de los mismos.
La plataforma de envío de resúmenes se abrirá el próximo 13 de noviembre.
Cualquier consulta sobre el proceso, contactar a través del e-mail contart@arquitectura-tecnica.com.
17/10/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Eventos

ENCUESTA INFORME DIAGNÓSTICO DE LA CONSTRUCCIÓN. Q3 2023

El Consejo General junto con The Royal Institution of Chartered Surveryors (RICS) elaboran el "Informe trimestral diagnóstico de la construcción", que desde el 2021 se viene elaborando con la intención de dar un avance de la visión del sector. Este informe nos facilita un índice de actividad que funciona de termómetro del sector de la construcción.
El diagnóstico de la construcción, elaborado mediante estos informes trimestrales, quiere dar a conocer la evolución del sector a medida que avanza el curso para tener una visión pormenorizada y actualizada de éste.
Para la elaboración de este informe, es indispensable la realización de esta encuesta que entre todos los profesionales del sector de toda España aportan su punto de vista del estado de la edificación.
Por ello, solicitamos vuestra colaboración.
06/10/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades

TERCERA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE GRATUITO SOLO PARA COLEGIADOS: “ESTÁNDARES PARA LA RECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

|
27/09/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Curso DEM Colegio

PUBLICADO EL VII CONVENIO COLECTIVO GENERAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Se ha publicado en el BOE del sábado 23 de septiembre de 2023 el VII Convenio colectivo general del sector de la construcción, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-19903
El mismo extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026. Su entrada en vigor se producirá el 1 de enero de 2022, surtiendo plenos efectos desde esa fecha.
Recoge mejoras en las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud. Se adaptan las reglas específicas como consecuencia de la emisión de avisos de nivel naranja o rojo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), según el Real Decreto-ley 4/2023.
El art. 74 bis del Convenio regula la adaptación de las condiciones de trabajo ante la concurrencia de temperaturas elevadas extremas derivadas de fenómenos meteorológicos adversos.
TÍTULO IV - Disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables en las obras de construcción, art. 167 y siguientes
ANEXO XII - Formación en materia de prevención de riesgos laborales. Se han incluido nuevos contenidos formativos para la realización de determinados tipos trabajos (arqueología, construcción industrializada, instalación de prefabricados).
26/09/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Convenios

NUEVA DIRECTIVA RELATIVA A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Con fecha 20-09-2023 se ha publicado la nueva Directiva UE 2023/1791 relativa a la eficiencia energética, por la que se modifica el Reglamento UE 2023/955.
Esta Directiva establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión Europea con el fin de conseguir los objetivos en materia de eficiencia energética.
El marco común tiene por objeto contribuir a la aplicación del Reglamento UE 2021/1119 que establece el marco para lograr la neutralidad climática y a la seguridad del abastecimiento energético de la Unión mediante la reducción de su dependencia de las importaciones de energía, incluidos los combustibles fósiles.
En esta Directiva se establecen normas destinadas a:
Implantar medidas de eficiencia energética en todos los sectores.
Eliminar barreras en el mercado de la energía.
Mejorar la eficiencia en el abastecimiento, el transporte, el almacenamiento y el consumo de energía.
Marca las contribuciones nacionales de eficiencia energética para 2030.
Los Estados miembros deberán adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a esta directiva antes de enero de 2025.
Cabe destacar las medidas encaminadas a la información y empoderamiento de los consumidores
Esta Directiva refuerza la protección de los consumidores al introducir derechos contractuales básicos para los sistemas urbanos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria,
Debe ponerse a disposición de los consumidores información sencilla y sin ambigüedades sobre sus derechos. ayudando a comprender mejor las condiciones de los servicios ofrecidos por el proveedor en el contrato, en particular la calidad y las características de la energía suministrada, contribuyendo a minimizar los costes ocultos o extraordinarios que podrían derivarse de la introducción de servicios con posterioridad a la firma del contrato sin que el cliente haya comprendido claramente cuál es el cambio ni haya dado su consentimiento.
Los requisitos que se establecen contribuirán a la mejora de la comparabilidad de las ofertas y garantizarán el mismo nivel de derechos para todos los ciudadanos de la Unión por lo que respecta a la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria, sin limitar las competencias nacionales.
Los Estados miembros deberán establecer procedimientos rápidos y eficaces de tramitación de las reclamaciones.
22/09/2023
Etiquetas:Novedades NotificacionAPP

HERRAMIENTA RE10: CIRCULARIDAD DE ANÁLISIS DEL DESMONTAJE Y ADAPTABILIDAD EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

La herramienta RE10 ofrece una metodología de análisis y verificación del cumplimiento de criterios de sostenibilidad en proyectos de obra nueva y de rehabilitación de edificios, en cuanto a desmontaje y adaptabilidad.
La norma de referencia utilizada ha sido la Norma ISO 20887:2020 Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil – Diseño para desmontaje y adaptabilidad – Principios, Requisitos y Guía, la cual plantea una serie de criterios que favorecen la optimización de la vida útil del edificio trabajando sobre conceptos de eficiencia, reutilización, reciclabilidad, accesibilidad o estandarización entre otros.
Re10 analiza los criterios planteados en la norma ISO 20887:2020, los adapta a proyectos de edificación, con especial atención a los edificios de uso residencial vivienda, y define un sistema de evaluación para cada uno de ellos según el cumplimiento de determinadas condiciones.
Asimismo, define un sistema de evaluación del proyecto en su conjunto de forma que se puede considerar si el edificio resultante cumplirá con unos mínimos en cuanto a sostenibilidad relacionada con el desmontaje y la adaptabilidad. En proyectos que opten a ayudas en el marco de los Fondos Next Generation se considera que el nivel de clasificación a alcanzar por el proyecto debe ser al menos el nivel BUENO.
Su uso es totalmente gratuito, y se dispone de un completo manual de ayuda
NOTA: ESTA HOJA DE CÁLCULO CONTIENE MACROS Y ÚNICAMENTE OPERA ADECUADAMENTE CON LA APLICACIÓN MICROSOFT EXCEL.
14/09/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades

PUBLICACIONES DE INTERÉS SOBRE FONTANERÍA Y SANEAMIENTO

La web apiedeobra.es ofrece distintas publicaciones de interés sobre temas de Fontanería y Saneamiento adaptados al CTE: : Cursos (online), Ebooks, Manuales, etc..., redactadas por profesional Arquitecto Técnico con amplia experiencia como instalador y experto en instalaciones hidrosanitarias, y enfocadas en las funciones del Arquitecto Técnico.
Durante este mes de septiembre tiene una promoción de Ebooks a un precio de 1€ si se hace mediante Bizum y de 2€ si se hace por PayPal.
Los ebooks disponibles son:
“Fontanería de Vivienda Unifamiliar”
“Ya puedes calcular la Fontanería..."
“Lo que hay que saber sobre tuberías”
“Lo que hay que saber acerca del documento básico DB HS4, Suministro de agua”
07/09/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades Publicaciones

AVISO INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD - CAMPAÑA DE CORREOS ELECTRÓNICOS MALICIOSOS A EMPRESAS DE ARQUITECTURA

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado un aviso sobre una campaña de correo electrónicos maliciosos destinados principalmente a empresas de arquitectura. A continuación reproducimos el contenido del aviso:
Campaña de correos electrónicos maliciosos que pretenden infectar equipos con ransomware
Fecha de publicación
28/08/2023
Importancia 4 - Alta
Recursos Afectados
Todo empresario, autónomo o empleado que haga uso del correo electrónico de empresa y reciba un mensaje con las características descritas en este aviso.
Descripción
Se ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos que tratan de infectar los equipos de las empresas con un ransomware. La campaña detectada va dirigida a empresas de arquitectura, aunque no se descarta que su radio de acción se amplíe a otros sectores. Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una conocida empresa fotográfica solicitando un presupuesto con el que ganarse la confianza del destinatario y poder, finalmente, enviarle unos archivos infectados.
Solución
Si se recibe un correo electrónico como el que se describe en el aviso, se recomienda eliminarlo inmediatamente y ponerlo en conocimiento del resto de empleados, así como de las autoridades, para evitar posibles víctimas.
En caso de haber respondido al correo, haber recibido los archivos infectados y haberlos ejecutado, se recomienda desconectar el equipo de la red lo más pronto posible y cortar todo tipo de comunicación con el ciberdelincuente.
Nuestra recomendación es apagar el equipo cuanto antes con el objetivo de detener la propagación del cifrado de archivos que el malware está realizando. Tras ello, lo idóneo será contactar con un técnico que ofrezca asistencia para poder desencriptar los archivos.
El ransomware es un malware que toma el control completo de los archivos que se encuentran en el equipo, cifrando dicha información a la espera de un rescate. Para aprender más sobre este tipo de ataque consulta el siguiente blog y no dejes que secuestren tu información.
Detalle
Varios trabajadores han recibido un correo fraudulento en el que se les solicita presupuesto para realizar una obra. Este correo, aparentemente legítimo, suplanta la identidad de una conocida empresa de fotografía y, en su nombre, solicita el presupuesto. Este primer correo aparenta ser real, ya que emplea una comunicación correcta y ajustada al destinatario. Esta técnica se conoce como ataque dirigido.
05/09/2023
Etiquetas:NotificacionAPP Novedades