FORMACIÓN
FORMACIÓN OFERTADA POR EL COLEGIO DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CIUDAD REAL.
-
Justificación de protección frente al Ruido para evitar patologías según CTE (opción simplificada) - 3ª edición -
Objetivos:A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vinculados tanto al proyecto como a la ejecución siguen estando presentes en nuestro día a día lo que lleva el consiguiente problema de responsabilidad civil para el técnico y de habitabilidad para el usuario del edificio.
El objetivo principal de este curso es tratar de evitar las patologías acústicas, para ello durante el mismo se hará un recorrido por los numerosos cambios normativos de este periodo que han modificado la forma de redactar los proyectos y de ejercer la dirección de obra, partiendo de los conceptos básicos de la acústica que para muchos de nosotros son necesarios.
Tras el curso, el Arquitecto Técnico será capaz de predimensionar la solución (utilizando la opción simplificada), analizar las soluciones constructivas tipo y controlar los puntos clave para garantizar un correcto control de obra, partiendo del control de recepción y concluyendo con el control de las pruebas finales.
Al final del curso el técnico dispondrá tanto de los conocimientos como de los instrumentos necesarios para llevar a cabo un control correcto de los trabajos realizados que puedan garantizar la ausencia de defectos en obra. Se realizarán ejemplos prácticos, se cumplimentará la ficha de la opción simplificada y se utilizará una memoria tipo que se entregará al final de éste y que servirá para poder redactar este anejo del proyecto.
METODOLOGÍA
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos utilizando la herramienta y los complemento mencionados. Antes del inicio del curso se darán las instrucciones oportunas para su correcta instalación.
En el seguimiento por videoconferencia, para un máximo aprovechamiento del curso, es conveniente disponer de 2 PCs, en uno de ellos podrá seguir la videoconferencia y en el otro para realizar las prácticas. También es posible tener un único PC con 2 monitores o un PC con un monitor grande > 24 pulgadas.
Programa:1. Introducción
1.1. Problemática actual
1.2. Normativa en vigor
1.3. Objetivo del curso
2. Conceptos básicos de acústica y acondicionamiento
3. Ámbito y Criterio de aplicación
4. Disposición de las Exigencias. Elección de la unidad de uso/tipo de recinto
4.1. Valores exigidos
4.1.1. Particiones verticales
4.1.2. Particiones horizontales
4.1.3. Tiempo de reverberación
5. Construcción tradicional con ladrillo + trasdosado. Aislamiento acústico
5.1. Modo correcto de ejecución
5.2. Particiones verticales, Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
5.3. Encuentros, detalles constructivos. Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
6. Construcción ladrillo con banda elástica
6.1. Modo correcto de ejecución
6.2. Particiones verticales, Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
6.3. Encuentros, detalles constructivos. Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
7. Construcción entramado autoportante
7.1. Modo correcto de ejecución.
7.2. Particiones verticales, Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
7.3. Encuentros, detalles constructivos. Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas.
8. Construcción del Elemento de Separación Vertical
8.1. Modo correcto de ejecución.
8.2. Particiones verticales, Valores de cálculo de las distintas tipologías constructivas
9. Construcción de los Elementos de Fachada y Medianero
9.1. Mapa de ruidos
9.2. Cálculo de los elementos de separación vertical
10. Solución de los problemas acústicos unidos a las instalaciones
10.1. Equipos generadores de ruido estacionario
10.2. Conducciones y equipamiento
10.3. Soluciones acústicas
Durante los puntos anteriores, se prestará especial atención para evitar patologías a:
Control de ejecución
- Inspección de Puntos Singulares
- Fichas de control de ejecución
- Materiales
- Documentos a incluir en proyectoEnsayos acústicos
- Informe acústico
- Realización del estudio acústico
- Plan de Control de CalidadCálculo y documentación a generar en Vivienda Plurifamiliar
Se acompañará de la documentación a generar en el control de ejecución. Uso de check list para facilitar la labor del Arquitecto Técnico:
- Fichas para el control de ejecución de los elementos de Fachada.
- Fichas para el control de ejecución de los elementos de Separación Vertical.
- Fichas para el control de ejecución de los elementos de Separación Horizontal.
- Fichas para el control de ejecución de los encuentros con las Instalaciones.
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Acústica
Lugar de celebración: On-line en directo
Horas lectivas: 16
Fecha límite de Inscripción: 28-10-2022 13:00
Fecha inicio del curso: 07-11-2022
Fecha fin del curso: 15-11-2022
Calendario: De 10.00 a 14.00 horas (horario peninsular)
Precio Colegiado: 75 €
Precio No Colegiado: 150 €
Precio mutualista de MUSAAT: 55 €
Curso Subvencionado:
* MUSAAT SUBVENCIONA A SUS RESPECTIVOS MUTUALISTAS CON 20 €, IMPORTE QUE SE DETRAERÁ DEL PRECIO DE LA MATRÍCULA.
* En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
descargar adjuntoinscripcion