Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Ciudad Real
  • COLEGIO
    • COLEGIO
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN COLEGIAL
    • MEMORIA DE ACTIVIDAD
    • REGISTRO PRIVACIDAD TRATAMIENTO
  • COLEGIADOS
    • NUEVOS COLEGIADOS
      • COLEGIACIÓN
      • DOCUMENTACIÓN COLEGIACIÓN
      • FORMAS DE COLEGIACIÓN
      • POR QUÉ COLEGIARSE
      • VENTAJAS DE SER COLEGIADO
      • OBLIGATORIEDAD DE LA COLEGIACIÓN
      • PRESENTACIÓN MUTUAS
      • CÓMO EJERCER LA PROFESIÓN
    • DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
    • IMPRESOS
    • CIRCULARES
    • ALQUILER DE EQUIPOS
    • BIBLIOTECA
    • BOLSA DE TRABAJO
    • CONVENIOS
    • FORMACIÓN
    • NOVEDADES
    • NOVEDADES COVID-19
  • PLANEAMIENTO
  • BUSCA UN APAREJADOR
    • ¿POR QUE CONTRATAR UN APAREJADOR?
    • VENTANILLA ÚNICA
    • BOLSA DE EMPLEO
    • PERITOS
    • CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • ITE
    • CATÁLOGO DE ACTUACIONES PROFESIONALES
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • CONTACTO
Seleccionar página

  • GUÍA PARA LA GESTIÓN DE ACTUACIONES Y OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS (COAAT GRANADA)


    La supresión de barreras arquitectónicas se enmarca dentro del mandato a los poderes públicos, contenido en el art.49 de la Constitución Española, de realizar una política de integración de las personas con discapacidad física, sensorial o cognitiva. La discapacidad por sí, forma parte de la condición humana pues casi todas las personas sufriremos algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún momento de nuestra vida, ya sea por cuestiones accidentales como por el propio envejecimiento natural.

    El Código Técnico de la Edificación (CTE), es el marco normativo por el que se regulan las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad, en desarrollo de lo previsto en la disposición final segunda de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.

    El Texto refundido de la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGDPDIS), estableció en su día, que los espacios y edificaciones existentes, que fueran susceptibles de ajustes razonables, tendrían que adecuarse a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad antes del día 4 de diciembre de 2017. No obstante, y según el estudio “La accesibilidad en las viviendas de España” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Cátedra UNESCO de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, en el año 2018, sólo un 0,6% de los 9,8 millones de edificios de viviendas españoles cumplen los criterios de Accesibilidad Universal para personas con movilidad reducida o discapacidad.

    Disfrutar de una vivienda digna y adecuada es uno de los derechos fundamentales de todas las personas, como así se refleja tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como en nuestra Constitución de 1978. No debemos olvidar que cuando hablamos de vivienda digna y adecuada, debemos entender que sea apropiada a las necesidades de sus habitantes. En este sentido una vivienda que no sea accesible debemos considerarla infravivienda, tal como prescribe la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

    El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada, presenta a la sociedad la tercera edición de la «Guía para la gestión de actuaciones y obras de mejora de accesibilidad en comunidades de propietarios» elaborada por los compañeros que integran la Comisión de Accesibilidad de este Colegio Profesional.

    Descargar guía.



Eventos programados

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Enlaces destacados

  • INICIO estrecha
  • CONTACTO
  • NOVEDADES
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • CALENDARIO
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL

Contacto

  • Calle General Aguilera nº 11 Entreplanta
  • CP 13.001 - Ciudad Real
  • Tlf. 926-22-19-99 y 926-22-22-49
  • Fax. 926-27-41-28
  • administracion@coaatcr.es
  • CONTACTO
  • Facebook
  • Twitter
Página diseñada por i-habite www.i-habite.com
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Aceptar Rechazar Configurar Leer más
Política Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies
Cookies técnicas
Siempre activado
Son aquellas que se usan de forma internas y que son necesarias para el funcionamiento de la web.
No Necesarias
Son aquellas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios. Dicha información se recopila de forma anónima y permite optimizar la navegación por la nuestra web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario
GUARDAR Y ACEPTAR